1816
Durante la guerra de Independencia se libraron batallas en las inmediaciones del municipio, donde el General Nicolás Bravo gano la región para la causa Independiente.
1880
Se fundan las fabricas de hilados y tejidos de La Estrella y Santa Elena.
1902
Amaxac se erigió como municipio.
1906
Se inaugura el ferrocarril particular de atracción animal entre la fábrica de hilados y tejidos Santa Elena y la estación de Ferrocarril Mexicano de Santa Cruz.
1910
El 26 de mayo, en la Revolución se levanta en armas en apoyo a la causa del General Juan Cuamatzi, Marcos Hernández Xoloxotzi, Antonio Hidalgo Sandoval y otros.
1910
Marcos Hernández Xolocotzin y Adolfo Ramírez, originarios de Amaxac, se levantan en armas el 26 de Mayo en unión de Juan Cuamatzi.
1911
En Amaxac se libraron duros combates, fueron quemadas y saqueadas varias fabricas, sufriendo mayores perdidas, La Estrella.
1918
Hubo una epidemia de peste, ocasionando perdidas humanas.
1941
Se establecen en el municipio de Amaxac la Unión Nacional de Defensa Campesina, así como el departamento de Turismo.
1959
Entra en funciones en la administración municipal una sección dedicada a la conservación de recursos forestales y reforestación.
1965
Se crea el Consejo de Producción Municipal.
1982
Toma el nombre oficial de Amaxac de Guerrero
1995
Se forma el primer Consejo Municipal en el Estado, integrado por dos presidentes Municipales y diferentes corrientes políticas.